Lugares y monumentos representativos de Cúcuta:

A continuación, estamos a punto de hacer mención de los lugares que más nos representan como cucuteños; y que tal vez, sean unos de los más importantes sitios turísticos.

1. Catedral San José De Cúcuta

La Parroquia San José está ubicada en el centro de la ciudad, justo al frente del que puede ser el parque más concurrido de Cúcuta; está "iglesia" fue construida, y fundada el 9 de marzo de 1734 por Domingo Antonio Mateus, y después del terremoto que sufrió la ciudad en 1875, se reconstruyó el 29 de mayo de 1956.

2. Centro Comercial Alejandría

Con 34 años de existencia, es un símbolo comercial de la ciudad, ubicado en un punto estratégico del comercio, convirtiéndose en un puerto libre desde hace 25 años para ciudades del interior de Colombia y de Venezuela.

El Centro Comercial Alejandría está situado en el terreno que anteriormente pertenecía a el Teatro Guzmán Berti; El nombre del teatro fue el reconocimiento a sus dos principales gestores, Domingo Guzmán en el siglo XIX, y el general italiano J.A. Berti, forjador en los inicios del siglo XX. 

3. El teatro antiguo de Cúcuta

Fue construido un año después del terremoto, obra iniciada en el año de 1876 por Guzmán, y el nuevo teatro se levantó en el sitio exacto donde había funcionado el primero, hacia 1914, cuando la población de San José de Cúcuta florecía al esplendor de las maravillas modernas de entonces, entre esas las artes, según se lee en el portal Crónicas de Cúcuta.

4. Centro Comercial Ventura Plaza 

Este centro comercial, es uno de los más reconocidos de la ciudad; está en esta lista porque representa al comercio moderno, en el cual me di la tares de inspeccionar el lugar y aproximadamente un 80% de las personas que entran al mismo no pasan de los 30 años de edad.

Fue un producto de la alianza de las constructoras Colpatria y Ospinas & Cia, que se llevó a cabo su inauguración el 9 de agosto de 2007.

5. Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero

Es el centro de consultas más grande e importante de Cúcuta fundada el 14 de abril de 1919.

Esta importante biblioteca de la ciudad está ubicada en el lugar que existía el Hospital San Juan de Dios, el cual quedó totalmente destruido por el terremoto de 1875.

"Biblioteca Puente de Boyacá" este era el nombre que tenía antes de la desaparición en Pamplona de su fundador Julio Pérez Ferrero, ahora lleva este nombre en reconocimiento a esta celebridad de la región. 

6. Iglesia Centro Cristiano Los Pinos

Fe, perseverancia más fuerza en movimiento son la esencia de la vida ministerial de nuestro pastor y Misionero, José Satirio Dos Santos, quien luego de una experiencia sobrenatural dejó su país natal Brasil para llegar a Cúcuta, Colombia en el año de 1975 y junto a su esposa la pastora y misionera, Nair Andrade Dos Santos, y sus tres hijos, Sulamita, Eliseu y José, fundar la iglesia Centro Cristiano.

7. Malecón  

También llamado "El Paseo De Los Próceres", fue inaugurado el 17 de junio de 1983 por la alcaldesa María Margarita Silva.

A principios del siglo xx, el lugar funcionaba como muro de contención para el río que, en ese entonces, causaba constantes inundaciones y destrozos en la infraestructura de la ciudad, pero fue adecuado como ruta peatonal luego de que la construcción de la avenida, en 1973, hiciese popular los paseos a lo largo de la ronda del río.

Hoy en día, El Malecón es uno de los sitios turísticos más representativos de la ciudad de Cúcuta y del departamento.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar