TÁCTICAS DE MANIPULACIÓN
DIRIGIRSE AL PÚBLICO COMO CRIATURAS DE POCA EDAD
Dirigirse al público como criaturas de poca edad es una técnica publicitaria que consiste en utilizar discursos, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad mental, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o con poca capacidad de raciocinio. Esta técnica se utiliza para engañar al espectador
EJEMPLO 1: ¿Qué es el plebiscito y por qué es importante que participes? Te lo contamos con un cuento
El plebiscito es una consulta que se hace a todos los ciudadanos y ciudadanas para que decidan sobre un asunto de interés nacional. Es como si te preguntaran si quieres comer helado o pastel, y tú pudieras elegir lo que más te guste. Así, se respeta tu opinión y se hace lo que la mayoría quiere. En este caso, el plebiscito es para saber si estás de acuerdo o no con el acuerdo de paz que se firmó entre el gobierno y las FARC, un grupo armado que llevaba muchos años peleando con el Estado. Este acuerdo busca poner fin al conflicto, que ha causado mucho sufrimiento y violencia en el país. Es como si dos niños que se peleaban mucho en el colegio decidieran hacer las paces y dejar de pelear.
Pero no todos están de acuerdo con este acuerdo, porque dicen que tiene cosas malas o injustas. Por eso, se quiere consultar a la gente qué piensa al respecto. Si votas por el SÍ, significa que estás de acuerdo con el acuerdo y quieres que se cumpla. Si votas por el NO, significa que no estás de acuerdo con el acuerdo y quieres que se cambie.
Es muy importante que participes en este plebiscito, porque así podrás expresar tu voz y tu voto. Recuerda que este es tu país y tú tienes derecho a decidir sobre su futuro. Además, es una oportunidad para demostrar que somos una democracia, donde todos podemos opinar y elegir libremente.
Para que entiendas mejor qué es el plebiscito y qué implica el acuerdo de paz, te invitamos a leer este cuento, donde unos animalitos te lo explican con palabras sencillas y divertidas.
Recuerda que el plebiscito se realizará el próximo domingo 2 de octubre, y que para votar solo necesitas tu cédula de ciudadanía. No importa si nunca has votado antes, o si no sabes mucho de política. Lo importante es que te informes bien, que pienses en lo que quieres para tu país, y que votes según tu conciencia. ¡No dejes pasar esta oportunidad! ¡Tu voto cuenta!
EJEMPLO 2:

ESTRATEGIA DE DIFERIR
Esta estrategia consiste en presentar una decisión impopular como "dolorosa y necesaria" para obtener la aceptación pública en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que uno inmediato. Otra forma de trabajar con la estrategia de diferir es llevar a la ciudadanía a una situación extremadamente delicada para que acepte como necesarias las medidas que el sistema quiere implantar.
EJEMPLO 1: Un ejemplo claro y actual de esta estrategia de manipulación es la propuesta de alargar la edad de jubilación; con el fin de que la ciudadanía no se alarme y acepte dicha medida, "dolorosa pero necesaria", esa propuesta claramente impopular se impondrá contando con dos métodos infalibles: la gradualidad y diferir su aplicación para dentro de "x" años. El nuevo orden mundial, que nos domina querámoslo o no reconocer, exige la implantación de esta medida "para sacarnos de la crisis" y garantizar las pensiones en el año la pera. ¿Para salir de la crisis, una medida que se va a aplicar dentro de 15 años? No, no es para salir de la crisis. La aplicación en diferido es más aceptable, ayudada por la ingenuidad de pensar que, para dentro de unos años, posiblemente todo ha vuelto a ir sobre ruedas y ya no hará falta esa medida; por otro lado, se habrá dispuesto de tiempo para la aplicación gradual.
EJEMPLO 2: En política
encontramos un amplio campo para lo diferido. Las campañas electorales están
llenas de promesas, medidas anunciadas para el futuro y que, en este caso,
muchas veces no se tiene ni intención de cumplirlas. Pero una vez que la
ciudadanía ha picado el anzuelo, ha dado el consentimiento con el voto. Y en
cualquier caso, los vendedores de humo y mentiras cuentan ya de antemano con
estas dos ventajas a su favor: la resignación del público, acostumbrado a que
las promesas para el futuro no suelen cumplirse; y nuestra enorme capacidad de
olvido.